El viaje del Museo Brunel
En noviembre de 2020, el puesto de Directora del Museo Brunel de Rotherhithe, en el sur de Londres, quedó vacante en un momento sin precedentes. Katherine McAlpine asumió este difícil cargo en medio de un bloqueo mundial, sin saber si el museo permanecería abierto ni cómo sortearía las terribles circunstancias que planteaba la pandemia.

Avanzamos cuatro años hasta un día especialmente lluvioso, unos 200 años después del inicio de la construcción del túnel del Támesis, en el que se desarrollan los debates en torno al papel de los pequeños museos y su contribución a la comunidad.
Reflexiones sobre retos y oportunidades
Tomar las riendas de un museo durante la agonía de Covid-19 conllevó su propio conjunto de obstáculos, matizados con oportunidades únicas. Reflexionando sobre su trayectoria, Katherine señaló: "Si una de las exigencias de tu papel es provocar cambios como líder en entornos como éste, te das cuenta de que ya se han producido bastantes cambios". Esta perspectiva ilustra cómo las presiones externas pueden conducir a transformaciones esenciales dentro de las instituciones.

¿Por qué el Museo Brunel?
El Museo Brunel es un establecimiento independiente que depende en gran medida de voluntarios y que abrió sus puertas al público en 1975. Centrado en la apasionante historia del Túnel del Támesis -conocido como el túnel submarino más antiguo del mundo-, el museo no solo ofrece una visión de las maravillas de la ingeniería, sino que también explora el legado de innovación y resistencia de la familia Brunel.

Conectar STEM y Patrimonio
Con una formación en STEM y patrimonio, la afinidad de Katherine con los conocimientos de ingeniería incorporados a la narrativa del museo la convierten en la persona ideal. Esta función le permite conocer la historia de Londres entrelazada con las anécdotas de personas de clase trabajadora que desempeñaron un papel importante en la historia del museo.

En busca de historias marginadas
El objetivo de Katherine es amplificar los relatos a menudo eclipsados en la narrativa tradicional, en particular las experiencias de quienes contribuyeron incansablemente pero siguen sin ser escuchados. Expresó su firme deseo de desafiar la narrativa del "Gran Hombre", dando a conocer las historias de los trabajadores que construyeron el túnel del Támesis.
Su compromiso se hace patente cuando subraya la importancia de las historias colectivas en lugar de centrarse únicamente en figuras históricas singulares. Con un guiño a Alice Wrowe, del Museo Marítimo Nacional, Katherine encontró seguridad en las narraciones que entretejen diversos hilos de la historia sin necesidad de precisión milimétrica en cada detalle.
Avances estratégicos
Inicialmente centrada en la supervivencia del museo, Katherine también trató de conseguir financiación para el "Proyecto de Reinvención del Museo Brunel", destinado a realzar la estructura histórica, mejorar los servicios para los visitantes y albergar una impresionante colección conmemorativa de los diseños en acuarela de Marc Brunel del túnel del Támesis.

A medida que los preparativos iban tomando forma, el entusiasmo del equipo era palpable: "Es emocionante ver lo implicados que están mis colegas en nuestros planes", señaló, ilustrando el espíritu de colaboración vital para el futuro del museo.

Iniciativas de participación comunitaria
Al hablar del papel de la comunidad, Katherine destacó la importancia de comprender la diversidad socioeconómica que rodea al museo. Es fundamental discernir las distintas comunidades relacionadas con el museo: profesionales de la ingeniería, residentes locales y voluntarios, todos ellos representantes de distintos segmentos de la sociedad.
Definir qué se entiende por comunidad es muy necesario", observó, un sentimiento que resuena profundamente en las instituciones culturales, que a menudo luchan por atraer a un público más amplio. Escuchar a las "voces más silenciosas" de la comunidad fomenta la inclusión y la creación de vínculos sólidos.

Mejorar la experiencia de los visitantes
Teniendo en cuenta la opinión del personal sobre las próximas mejoras, una de las necesidades más destacadas fue la mejora de las infraestructuras básicas, algo tan sencillo pero esencial como unos nuevos aseos. Los servicios sencillos mejoran considerablemente la experiencia del personal, los voluntarios y los visitantes, lo que refuerza la necesidad de invertir más allá de los grandes proyectos.
Perspectivas de un papel único
El papel de director de un museo pequeño exige llevar varios sombreros; la persona debe participar en todos los aspectos del funcionamiento. Katherine expresó su entusiasmo por hacer que las cosas funcionen eficazmente para diversos públicos, fomentando su compromiso y sus objetivos educativos.

Comprender los retos del día a día requiere la voluntad de ponerse manos a la obra, un sentimiento resumido en su experiencia de hacer frente a imprevistos durante la incorporación del personal. "Me encontré a mí misma limpiando enfermos en la entrada justo antes del primer día de un nuevo empleado, lo que demuestra que a veces en un museo pequeño todo el mundo tiene que trabajar", cuenta con humor.
Afrontar los retos del liderazgo
Equilibrar las necesidades operativas con las orientaciones estratégicas puede ser complicado, con muchas distracciones que desvían la atención del director. Sin embargo, dedicar esos momentos necesarios a reflexionar sobre el panorama general ayuda a reducir la sensación de agobio. "Se trata de encajar todas las pequeñas cosas sin que nada se escape", señala.
Género y edad en el liderazgo
Como joven directora, la presencia de Katherine desafía las expectativas tradicionales en las funciones de liderazgo. Cuando se le preguntó si estaba preparada para asumir responsabilidades de dirección, comentó: "Nunca estás preparada". Esta percepción refleja las complejidades a las que se enfrentan los jóvenes profesionales, que a menudo se sienten presionados para cumplir los requisitos antes de optar a puestos importantes.
Sus experiencias plantean cuestiones cruciales sobre las cualificaciones necesarias para que las mujeres y los jóvenes ocupen puestos de liderazgo, con conversaciones en torno a la igualdad de género y la inclusión en el liderazgo de los museos.
Compromiso con el cambio y la sostenibilidad
Durante su mandato, Katherine también ha prestado especial atención a la sostenibilidad, demostrando su dedicación a aunar crecimiento y responsabilidad en las prácticas museísticas. "Los museos son producto de las sociedades en las que operan", señaló, abogando por un enfoque sostenible que abarque un crecimiento reflexivo.
En cuanto a la financiación, planteó la necesidad de crear un sector cultural sólido que no dependa de patrocinios cuestionables, fomentando conversaciones que promuevan la conciencia social.
Agradecimientos y aspiraciones futuras
La conversación culminó con el reconocimiento de Katherine como "Radical Changemaker" por la Asociación de Museos. Este reconocimiento no solo es un testimonio de sus logros en el Museo Brunel, sino que también subraya la importancia de emplear prácticas éticas centradas en la mejora de la mano de obra local y el activismo climático.
Mientras la lluvia seguía cayendo en aquel lúgubre día, se hizo evidente que el papel de un director trasciende las responsabilidades operativas. Implica conservar historias ocultas, defender perspectivas diversas y fomentar las conexiones con la comunidad. Gracias a estos esfuerzos, iniciativas como el Museo Brunel siguen prosperando contra viento y marea.
Los retos que plantea el liderazgo en los museos pequeños ponen de manifiesto la necesidad de contar con personas comprometidas y dispuestas a impulsar el cambio. Aunque abundan las historias de pequeños museos como el Museo Brunel, las experiencias personales siguen siendo fundamentales. Utilizando plataformas como GetTransfer, los viajeros pueden asegurarse un viaje sin problemas a estas joyas culturales ocultas, mejorando su conexión con las historias y los relatos locales.
Para navegar por el laberinto de opciones de transporte durante su visita, recuerde que con GetTransfer, es sencillo elegir su traslado, un reflejo de transparencia y facilidad, que satisface la necesidad de experiencias de viaje personalizadas. Comience a planear su próxima aventura y asegure su traslado en todo el mundo con GetTransfer. GetTransfer.com
Comentarios