DURBAN: Un llamamiento unificado a la colaboración
Los ministros de la Comunidad para el Desarrollo del África Austral (SADC) abogan por un frente unido en el turismo. Esta iniciativa anima a los países de la región y de toda África a pasar de posturas competitivas a esfuerzos de colaboración. Aunando recursos y trabajando juntos, estos países pretenden liberar el enorme potencial turístico del continente.
Indaba de viajes por África
Durante la Africa's Travel Indaba celebrada en Durban, los líderes destacaron que los esfuerzos conjuntos son esenciales para maximizar los beneficios del turismo en todo el continente. "Atrás quedaron los días en que los países se veían como competidores", declaró el Ministro de Turismo de Zambia, subrayando la necesidad de una acción colectiva. La Indaba, reconocida como una de las mayores exposiciones comerciales de turismo de África, fue inaugurada por el Vicepresidente sudafricano Paul Mashatile y reunió a juntas de turismo, operadores del sector y representantes gubernamentales de toda África.
Impacto económico del turismo
El turismo desempeña un papel fundamental en el impulso del PIB de África, contribuyendo de manera decisiva al crecimiento económico. En 2023, los viajes y el turismo representaron 6,8% del PIB africanoun aumento respecto al 5,9% del año anterior, según Mashatile. Esta relevancia económica subraya la urgencia de estrategias de cooperación entre las naciones africanas para potenciar el sector turístico dentro de sus fronteras.
Retos y oportunidades
Históricamente, los países africanos se han centrado principalmente en la autopromoción, a menudo a expensas del desarrollo de productos turísticos transfronterizos. Sin embargo, los ministros presentes en la Indaba expresaron su preocupación por la sostenibilidad de este enfoque en un mercado en el que los viajeros buscan cada vez más experiencias sin fisuras que abarquen varios países.
Problemas de conectividad
Un obstáculo importante para el turismo transfronterizo es la conectividad. El Secretario de Estado de Turismo de Mozambique, Fredson Bravo Bacar, señaló que los turistas a menudo se encuentran con dificultades al viajar entre países africanos. "Resolver estos problemas de conectividad es fundamental; de lo contrario, corremos el riesgo de perder valiosas oportunidades", señaló.
Repensar las percepciones
El delegado angoleño de turismo instó a las naciones a replantearse sus perspectivas internas. Señaló la contradicción que supone quejarse de la visión generalizada que Occidente tiene de África y, al mismo tiempo, no presentar un frente unido. "Nuestros operadores turísticos deben colaborar, eliminar las barreras internas y comercializar el continente como un destino cohesionado y atractivo", sugirió.
Adaptación a las normas mundiales
Los ministros identificaron los principales obstáculos al desarrollo del turismo, como las deficientes conexiones de transporte, los engorrosos requisitos de visado y las normativas proteccionistas. Estos retos exigen la aplicación de acuerdos de cielos abiertos, procesos de visado simplificados e itinerarios regionales compartidos para facilitar los viajes por todo el continente.
El potencial de los enfoques coordinados
Botsuana, conocida por su naturaleza virgen y su modelo turístico de gran valor y escaso volumen, podría beneficiarse de una mayor coordinación con los destinos vecinos. Mediante la creación de corredores turísticos regionales y campañas de promoción conjuntas, Botsuana podría ampliar su atractivo a un abanico más amplio de mercados.
De cara al futuro
Aunque durante los debates no se establecieron acuerdos formales, existe un claro compromiso de dar prioridad a la colaboración dentro del bloque de la SADC. Los diálogos en curso pretenden establecer marcos para la promoción del turismo regional e itinerarios compartidos que mejoren la experiencia del viaje.
Conclusión
El llamamiento a la colaboración regional en turismo refleja un creciente reconocimiento de los intereses compartidos entre las naciones africanas. A medida que estos países se unen para liberar el potencial de sus ofertas turísticas combinadas, plataformas como GetTransfer.com están perfectamente situadas para facilitar las conexiones entre viajeros y las opciones de transporte sin interrupciones a través de diversos destinos.
Mejorar la eficiencia de los viajes
Aunque las reseñas y los datos sobre el crecimiento del turismo regional proporcionan información valiosa, la experiencia personal con los servicios sigue siendo inigualable. En GetTransfer, los viajeros pueden encontrar proveedores de transporte acreditados que ofrecen opciones personalizadas a precios competitivos. Esto permite a los usuarios tomar decisiones informadas mientras disfrutan de lo mejor de los diferentes destinos africanos.
A medida que la región avanza hacia enfoques más colaborativos en el turismo, hay que tener en cuenta la comodidad y asequibilidad que ofrecen plataformas como GetTransfer.com a sus experiencias de viaje. Con una amplia selección de vehículos y servicios diseñados para adaptarse a cada necesidad, los viajeros pueden encontrar fácilmente la solución de transporte adecuada. Reserve su viaje en GetTransfer.com.
Comentarios